miércoles, 14 de marzo de 2012

Barriendo las pelusas

Y no solo la laboral, iba a decir que es la que menos, pero, visto lo visto...
Visualicen ustedes; La crisis económica.
Bien, ahora contesten a la pregunta, de ¿Como vamos a salir de una crisis económica que se encuentra presente en una significativa mayoría de los países desarrollados, si ni siquiera, podemos acabar, con una crisis, que en este país, se encuentra siempre permanente, una crisis de ideologías, de idiosincrasias, de valores, de creencias; Mi modesta opinión dice que, antes de salir a barrer la acera tendrías que limpiar tu casa; Perdónenme si me equivoco.
 Tras salir de la dictadura, la idiosincrasia española se reformó, y con ella, las ideologías político-sociales de sus ciudadanos..Pero, alguna pelusa debió quedar de aquella época, o de otra, no se de cuando, que, hoy en día, perjudica la convivencia, el llevarte bien con tu vecino, y aunque no te guste lo que hace respetarle, y el vecino lo mismo.
Se mezclan los temas hablando del pasado.
Pero hablando de hoy, de un momento malo para la sociedad. Como pensamos en discutir como vamos a salir de la "crisis", si no sabemos de que manera lo haremos, y si lo haremos todos o solo lo harán unos pocos, electos por esa mano divina que es la codicia, ese placer, que se siente cuando manejas a alguien, ese poder, que corrompe mentes decentes.
Quizás será, porque viejos odios hacia cierta forma de pensar, hacen que la gente colapsada por una especie de, digamos odio, y por la desesperación y la falta de, digamos cultura, o mejor, digamos, ignorancia a la hora de comparar, digamos, falta de objetividad, dentro de un concepto subjetivo, digamos, falta de visión, y digamos y recordemos también lo que pasa, cuando tu arma letal, es decir, tu voto, no te afecta a ti.
Porque la ignorancia, puede llevar a la gente a tomar una decisión equivocada, pero una decisión que quizás tenga una horrible repercusión en millones de personas.
Porque los que están por la labor de reflotar este país están desaparecidos en combate, y porque, los que en su supuesta teoría están en las tareas de reflote del barco, se mueven impulsados por aquellos valores, que provocaron los grandes conflictos de la historia de la humanidad.
Pero seguimos dando poder y ganas de continuar explotándonos a esos que nos, digamos, por desgracia, "lideran".
Porque esta sociedad, no sabe a donde ir, lo dije y lo repito, antes de zarpar, fijemos el puerto de llegada, y muy irónicamente digo por desgracia, zarpemos en un bote que tenga al mando a un decente capitán, que no pase por alto lo que este mal, y que si hace lo que tiene que hacer, que lo haga bien, o que al menos lo intente.
Este es un mensaje de desesperación tenue que os mando desde la clase más humilde del barco, la que intenta encontrar un hueco para subir por las escaleras a una mejor.
Pero primero hemos de elegir un correcto capitán, si no lo hacemos y permitimos que alguien guiado por los valores que anteriormente he mencionado conduzca el barco a su gusto, chocaremos contra el iceberg, y con el barco hundido ya no habrá vuelta atrás.
Saquemos a relucir nuestra exhausta empatía pues, y elijamos a un correcto capitán, y si no hay donde elegir, que sepan que Alemania tiene sus puertas abiertas.
Suerte y Lucha.






Les Informa el Señor X.

No hay comentarios:

Publicar un comentario